es
pt es en

Notícias

Componentes estructurales Maxion, EMBRAER e IPT inician un proyecto enfocado a la movilidad urbana

El proyecto, que destaca la asociación sin precedentes que reúne a empresas de diferentes sectores, se centra en el desarrollo de investigaciones y estudios sobre procesos para el uso de fibra de carbono para su aplicación en iniciativas de movilidad urbana. Además de Maxion, Embraer e IPT, el proyecto cuenta con la participación de la startup Subiter, especializada en inspecciones no destructivas de composites por infrarrojos.

A partir de agosto y con una duración de 24 meses, la sociedad tendrá una inversión total de aproximadamente R$ 2,5 millones y proporcionará evolución tecnológica para todas las diferentes cadenas productivas involucradas, cuya competitividad aumenta cuando hay un dominio de la producción de estructuras ligeras y que privilegian la gran producción a escala.

“Si bien las aplicaciones de los compuestos a base de fibra de carbono son amplias y potencialmente útiles para muchas otras industrias, hoy en día están enfocadas en el desarrollo y construcción de estructuras aeronáuticas, artículos de defensa y partes automotrices, que sedimentan conocimientos para que puedan beneficiar a otros en el futuro, como petróleo y gas, naval, salud, ocio, infraestructura, generación y transporte de energía eléctrica y eólica”, comenta Tanila Faria, ingeniera de Materiales Compuestos para el Desarrollo Tecnológico de Embraer.

El proyecto será coordinado por el IPT (Instituto de Investigaciones Tecnológicas), en el Laboratorio de Estructuras Ligeras (LEL), responsable de realizar las investigaciones, diseñar y fabricar los modelos (computacionales y reales), además de gestionar las actividades. Embraer aportará su experiencia en composites y diseño de productos, y Maxion Structural Components (MSC), con su experiencia, que es el desarrollo de procesos de producción de alta velocidad para el sector automotriz.

“El desarrollo colaborativo ya es parte de nuestra cultura de innovación. Con este proyecto, combinaremos el profundo conocimiento de Embraer en el uso de fibra de carbono con nuestra capacidad de producción rápida, desarrollada en otros proyectos con el IPT”, dice Marco Tulio Ricci, Director Global de Innovación de MSC.

La asociación también contará con la promoción de la investigación y el desarrollo por parte de EMBRAPII, principalmente para generar impactos en la movilidad, como la inserción de nuevas tecnologías compuestas, que permitirán la reducción de los impactos ambientales, ya que favorecen la producción de vehículos eléctricos y autónomos además de mejorar los procesos productivos con nuevos materiales y métodos.